Distinciones de las iniciativas “30 de Mayo. Patrimonio de Canarias”

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias hizo entrega de distinciones de las iniciativas de innovación educativa “30 de Mayo. Patrimonio de Canarias” y “II Concursos Galdosianos de Escritura Creativa y Fotografía”. Al acto asistieron el director general de Ordenación e Innovación Educativa, Gregorio Cabrera, y el director del CEP La Laguna, Santiago Afonso.
El Concurso escolar “30 de mayo. Patrimonio de Canarias” se integra en el programa “Enseñas” y tiene como objetivos propiciar y facilitar el conocimiento sobre el patrimonio cultural canario del alumnado. En concreto, busca que los alumnas y alumnos aprecien, disfruten y respeten los aspectos culturales, históricos, patrimoniales, geográficos, naturales, sociales y lingüísticos del Archipiélago mediante la promoción de la creatividad.
Los centros reconocidos fueron los siguientes:
• CEIP San Matías. Trabajo: “Sílbame”. Alumnado de 6º de Primaria que este curso se encuentra en otros centros educativos.
• CEO Santiago Apóstol. Trabajo: ”Descubriendo las Islas Canarias”, realizado por la alumna Estefanía García.
• CEPA Mogán. Trabajo: “Ruta por el barrio marinero”, elaborado por la estudiante Carmen
Rosa Ortega.
• CEO Guajara. Trabajo: “La hija del tajinaste”, obra del alumno Gabriel Arias.
• IES Playa de Arinaga. Trabajo: “El último Canario”, original del estudiante Teo Rivero.
• CEPA Güímar. Trabajo: “Ser canario es vivir con el mar”.